pan con harina de kamut
pan con harina de kamut

Pan con Harina de Kamut

El pan con harina de Kamut es una opción deliciosa, nutritiva y saludable para aquellos que buscan alternativas a la harina de trigo tradicional. El Kamut es una antigua variedad de trigo originaria de Egipto y se caracteriza por su mayor contenido en proteínas, minerales, fibra y antioxidantes en comparación con el trigo convencional. Su sabor más intenso y su textura ligeramente más densa hacen que este pan sea perfecto para quienes disfrutan de panes artesanales con más carácter. Además, este tipo de pan se puede utilizar para acompañar todo tipo de platos o como base para deliciosos sándwiches.

La harina de Kamut le da al pan una miga más esponjosa y un sabor profundo que lo convierte en una opción saludable y sabrosa para el día a día. Este pan es perfecto para acompañar sopas, ensaladas, o para disfrutar con un poco de aceite de oliva virgen extra y hierbas. Además, su preparación es bastante sencilla gracias a la Thermomix, lo que facilita todo el proceso de amasado y fermentación. Esta receta no solo es ideal para quienes buscan comer más saludablemente, sino también para quienes disfrutan de la cocina casera.

Ingredientes de la ThermoReceta

Ingrediente Cantidad
Agua 250 g
Levadura de cerveza 1 cubo
Harina de Kamut 500 g
Aceite de oliva virgen extra 60 g
Sal fina 10 g

Cómo hacer esta receta para Thermomix

Paso 1: Preparar la levadura

  1. Poner el agua y la levadura desmenuzada en el vaso de la Thermomix. Mezcla a Velocidad 4 durante 30 segundos. Este paso es crucial para disolver bien la levadura en el agua y asegurar que se active correctamente. La levadura será la responsable de que el pan fermente y adquiera su textura esponjosa.

Paso 2: Amasar la masa

  1. Añadir la harina de Kamut, el aceite de oliva virgen extra y la sal al vaso. Mezcla todo a Velocidad Espiga durante 3 minutos. La función Espiga de la Thermomix es ideal para amasar, lo que asegura que la masa quede bien integrada y con la textura correcta. La harina de Kamut es perfecta para este tipo de panes, ya que le aporta una textura densa y un sabor ligeramente más dulce que la harina de trigo convencional. Este pan tiene una miga más suave, pero a la vez consistente, lo que lo hace perfecto para acompañar una gran variedad de platos.

Paso 3: Primer reposo y fermentación

  1. Una vez que la masa esté lista, transfiérela a un gran tazón y cúbrela con un paño limpio. Deja que la masa repose y fermente durante al menos 3 horas. Durante este tiempo, la levadura hará su trabajo, haciendo que la masa aumente de volumen. Este paso es crucial para obtener un pan suave y esponjoso, ya que permite que la levadura fermente la masa de manera óptima. Durante este reposo, la levadura libera gases que hacen que la masa suba, creando la textura aireada que caracteriza al pan casero.

Paso 4: Formar el pan

  1. Después de que la masa haya levado, trabájala a mano para darle la forma que prefieras. Puedes formar una pieza grande o dividir la masa en varias partes y hacer pequeños panes. Coloca la masa sobre una bandeja de hornocubierta con papel de horno. Deja que repose nuevamente durante otras 2 horas cubriéndola con un paño. Este segundo reposo es esencial para que el pan termine de crecer y se consiga una textura perfecta.

Paso 5: Hornear el pan

  1. Precalienta el horno a 200°C. Coloca la bandeja con la masa en el horno y hornea durante unos 30 minutos. El tiempo de horneado puede variar dependiendo del tamaño del pan, pero el truco está en que el pan debe sonar hueco al golpearlo en la base. Si es así, entonces está listo para ser sacado del horno. Para un toque extra, puedes colocar un recipiente con agua en el horno durante los primeros minutos para que el pan se mantenga húmedo y su corteza quede más crujiente.

Paso 6: Enfriar y servir

  1. Una vez horneado, retira el pan del horno y déjalo enfriar completamente sobre una rejilla antes de cortarlo. Es importante dejarlo enfriar bien para evitar que se rompa al cortar. El pan de harina de Kamut es delicioso y nutritivo, ideal para cualquier ocasión.

Usos y consejos

  • Este pan es ideal para acompañar sopas, ensaladas o como base para hacer sándwiches. Su textura densa lo convierte en una opción perfecta para tostadas, especialmente con mermelada, mantequilla o queso.
  • Si prefieres una corteza más crujiente, puedes pulverizar un poco de agua sobre la corteza antes de hornear el pan o colocar una bandeja con agua en el horno para crear vapor mientras se hornea.
  • Puedes experimentar con esta receta agregando hierbas secas o semillas a la masa para darle un sabor más especial. Además, si te gusta el pan con más sabor, puedes sustituir parte del agua por leche o incluso agregar un poco de miel para una textura más suave y un toque dulce.
  • Este pan puede conservarse en una bolsa de tela o envuelto en papel de cocina durante varios días. Si prefieres, también puedes congelarlo para disfrutar de él en otro momento.

La harina de Kamut no solo es deliciosa, sino también una opción saludable y rica en nutrientes. Preparar este pan casero con Thermomix hace que el proceso sea rápido y sencillo, sin perder la autenticidad de un pan artesanal. Con su sabor y textura únicos, este pan se convertirá en una de tus opciones favoritas para el desayuno, la merienda o para acompañar cualquier comida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí